30 de septiembre de 2022 in Comunicación internacional, Servicios Attesor, Traducción
¿Por qué necesito una traducción jurada de mis documentos? A continuación, te contamos un poco sobre este tipo tan peculiar de traducción: qué la hace tan especial, cómo obtener una traducción jurada de mi documentación y cómo saber si de verdad la necesito. ¿Qué es la traducción jurada? La traducción jurada se hace tanto al...
LEER9 de septiembre de 2022 in Internacionalización, Localización, Servicios Attesor, Traducción
Muchas veces nos encontramos casos de clientes que invierten grandes cantidades de dinero en su página web y, sin embargo, no le dan importancia a la traducción de los contenidos. Para ella han recurrido a «la secretaria que sabe idiomas», «el profesor particular de inglés de la empresa» o «el hijo que estudió en el...
LEER13 de marzo de 2022 in Casos reales, Cultura, Curiosidades lingüísticas, Internacionalización, Localización, Traducción
Expresiones de otros idiomas que no podemos traducir literalmente Si alguna vez le has intentado explicar a alguien que no hable español qué narices queremos decir cuando le espetamos a alguien que se vaya “a freír espárragos”, sabrás que hay expresiones cuya traducción es de lo más difícil a lo que puede enfrentarse un traductor....
LEER20 de febrero de 2022 in Cultura, Curiosidades lingüísticas, Internacionalización, Localización, Servicios Attesor, Traducción, Traducción y tecnología
¿Qué son las lenguas minorizadas? Lenguas minorizadas son aquellas cuyo uso se ha visto marginado, perseguido o incluso prohibido. Se diferencia de “lengua minoritaria” en que minoritaria solo se refiere a que el idioma lo utilizan un número pequeño de habitantes. Pero no siempre una lengua minorizada es también minoritaria. ¿Qué caracteriza una lengua minorizada?...
LEER17 de enero de 2022 in Comunicación internacional, Copywriting, Internacionalización, Localización, Servicios Attesor, Traducción, Traducción y tecnología
Transcreación: qué es y por qué la necesitas Aunque a primera vista pueda parecer lo mismo, traducir una receta de un producto y su etiqueta son en realidad dos cosas muy diferentes. Mientras que una está pensada para simplemente proporcionar datos (la etiqueta nutricional), la otra pretende llamar la atención y hacer el producto deseable...
LEER4 de enero de 2022 in Comunicación internacional, Interpretación, Servicios Attesor, Traducción y tecnología
De qué hablamos cuando hablamos de interpretación Cuando un cliente contacta con nosotros buscando un servicio de «traducción simultánea» realmente lo que está buscando es un servicio de interpretación, pero además existen varios tipos, por eso lo primero que hacemos es informarle y asesorarle acerca de cuál es la que necesita realmente. Muchos clientes no...
LEER12 de noviembre de 2021 in Comunicación internacional, Localización, Servicios Attesor, Traducción, Traducción y tecnología
En este post os revelaremos cómo funciona la subtitulación, cuáles son sus entresijos y para qué nos puede servir. Quizás lo primero que nos venga a la mente a la hora de pensar en subtitulación sean series y películas; sin embargo, lo cierto es que es un servicio cada vez más solicitado en todos los...
LEER14 de agosto de 2020 in Servicios Attesor, Traducción
Al aconsejar a nuestros clientes que siempre apuesten por una traducción de calidad, nos damos cuenta de que muchas veces estas son solo un cliché, palabras vacías que no acaban de tener mucho significado. Por eso, queremos dejar bien claro de qué hablamos cuando hablamos de traducción de calidad. Cosas de traductores… Para la mayoría...
LEER27 de abril de 2020 in Traducción, Traducción y tecnología
¿Qué es la traducción automática? La traducción automática (TA o MT del inglés machine translation) estudia el uso de ordenadores y software para traducir texto e incluso diálogos orales entre dos idiomas. Son herramientas que han conseguidos trabajos bastante aceptables entre lenguas muy cercanas (aunque no en todos los casos), pero bastante peores en lenguas...
LEER20 de abril de 2020 in Traducción
Muchas veces, cuando pensamos en un traductor, nos imaginamos a una persona que trabaja desde su casa sin salir, y, en muchas ocasiones, es cierto: este colectivo está habituado a trabajar a distancia. En pocas palabras: un trabajo a prueba de confinamiento. ¿Eso significa que están mejor preparados para afrontar el estado de alarma provocado...
LEER